Infidelidades y puntos importantes

por | Jul 20, 2022

Las infidelidades nos exponen y nos conectan con una sensación de vulnerabilidad brutal cuando nos enteramos. Dependiendo de cómo seamos se activan unos mecanismos u otros para hacer frente a la situación.

Normalmente en consulta vemos muchos casos en los que se activa el mecanismo de querer saber, todo nos parece imprescindible, queremos conocer con detalle el por qué, con quién, cómo, dónde…

Y esto es totalmente entendible y normal para calmarnos, pero cuidado, porque no hace falta que lleguemos a entender con total profundidad lo que ha hecho la otra persona y cómo. Esto calmará tus pensamientos pero no tus emociones, no calmará tu dolor.

Permítete darle espacio a lo que estas sintiendo, normaliza sentir dolor y acompáñate en ese dolor tanto si eres tú quien ha fallado como si eres a quien se lo han hecho.

¿Cuántas veces se cuestiona a quien ha sido infiel o a quien perdona una infidelidad? ¿Cuántas veces has escuchado frases como esta?

  • No estaría tan enamorado/a si ha sido capaz de hacerlo.
  • Yo no perdonaría algo así jamás.
  • Si lo ha hecho una vez lo hará más.
  • Deberías perdonar, todos cometemos fallos…

Debes escucharte a ti, ser honesta/o contigo mismo y con los demás, entenderte y comprenderte, mirar por ti y por lo que sientes. Huye de las explicaciones a los demás, nadie debe cuestionar lo que sientes, ni exigir explicaciones de tu comportamiento.

Vivir una infidelidad nos conecta con nuestro yo vulnerable, permítete llorar, verbaliza que te duele, no finjas una fortaleza innecesaria. Luchar contra todo esto nos desconecta de la realidad y de la situación, fingimos ser fuertes y hacer como si no ocurriese nada y esto no es real. Una experiencia o situación de este tipo te hace conectar y sentir, permítete entonces sentir cada emoción que te evoque la situación que estás viviendo.

Tienes derecho a canalizar cada una de las emociones que experimentes como quieras. Si quieres volver nadie tiene que opinar y cuestionar tu decisión.

Una infidelidad puede darse por muchos motivos, es importante ver de dónde viene y el por qué de ello para poder tomar una decisión al respecto, tanto por una parte como por otra.

Una vez cometida una infidelidad es importante que se responda desde la responsabilidad afectiva, debemos ser honestos con nosotros mismos y con la otra persona. Tenemos derecho a fallar como seres humanos, cometer una infidelidad no nos convierte en malas personas de por vida, cuidado con el autocastigo al que pueden llevarnos las emociones y los pensamientos sobre la situación.

Es importante no poner el foco de atención en olvidar, las situaciones no se olvidan, no podemos hacer como si no hubiese pasado para que así no duela. Las emociones que vivimos en esos momentos existen, evitarlas solo puede traer consecuencias futuras.

Lo importante es prestar atención a lo ocurrido y a cómo nos sentimos, escucharnos y a partir de ahí tomar decisiones, tienes derecho a intentar reparar y tienes derecho a no poder perdonar.

Aun así esto para cada persona es algo muy diferente, hay cosas que para ti pueden ser una infidelidad y para otra no, hay cosas que unos deciden perdonar y otros no, todo depende de los valores y creencias de cada uno, lo importante es respetar las actuaciones y decisiones de cada persona.

Si necesitas ayuda, no dudes en contactar con tu Psicologo en Chamberí especialistas en Terapia de Pareja.

Estas entradas te pueden interesar…

Procesos de Duelo

Procesos de Duelo

¿Qué es un duelo? ¿Qué está bien sentir en un proceso de duelo? ¿Estoy sintiendo demasiado? ¿Me está doliendo tanto es normal? Seguro que alguna vez...