EXTRAESCOLARES INTELIGENCIA EMOCIONAL

Colaboraciones

Trabajamos con AMPAS y Colegios de la Comunidad de Madrid.

Información

La actividad se desarrolla en centros escolares y en nuestro centro privado.

Reunión

Podemos concertar una reunión y nos desplazamos al centro educativo para detallar la información de la actividad y resolver dudas.

Contratar actividad

Envíenos sus datos a través del formulario de contacto o mediante una llamada y le facilitaremos un documento de inscripciones y folletos informativos de la actividad.

Potencia sus fortalezas

Pedagogía

Realización y desarrollo de la actividad dentro del contexto escolar de aprendizaje.

Neurociencia

Funcionamiento del cerebro del niño en cada situación, influencia del sistema límbico y la neocorteza en el proceso de aprendizaje y emoción.

Psicología

Saber y aplicar las técnicas de intervención psicológica en cada caso. Quienes imparten la actividad son psicólogos profesionales altamente cualificados para abordar cualquier situación particular dentro de la actividad.

La importancia del juego en los niños

El juego es un instrumento de expresión y control emocional fundamental en el crecimiento de la personalidad del niño. Esta actividad contribuye a la integración de su personalidad. Ya que los niños juegan por placer para expresar la agresividad, para dominar su ansiedad, para acrecentar sus experiencias y establecer contactos sociales, y todo ello estimula el desarrollo de la personalidad.

El juego desempeña un importante papel en el equilibrio psíquico, en el equilibrio afectivo-emocional del niño, ya que posibilita la expresión y liberación de las tensiones infantiles. La actividad lúdica infantil revela de este modo un importante papel preventivo, de desarrollo y también terapéutico.

El juego es también un importante instrumento de comunicación y socialización. Debido a que los niños en sus juegos descubren la vida social de los adultos y las reglas por las que se rigen estas relaciones, interactúan-cooperan con los iguales, y desarrollan la conciencia moral, aprendiendo normas de comportamiento. Además, en este amplio contexto relacional va conociendo a las personas que le rodean y a sí mismo, teniendo todo ello un relevante papel en la adaptación social.

Descubre nuestras actividades

¡Juega, aprende y desarrolla tu pensamiento y creatividad!
EMO-ART
Aprenderemos sobre nuestras emociones y como regularlas
mediante un amplio abanico de herramientas dando rienda suelta a la
imaginación.
EMO-CLUB
Juego espacial y cooperativo. Fomentamos la estimulación
mental, la confianza y la expresión corporal mejorando las relaciones
sociales mediante el trabajo en equipo.
EMO-GOYAS
Desarrollaremos habilidades comunicativas y expresión
corporal de forma cooperativa produciendo efectos positivos en la
interacción con sus igual, dirán adiós a los miedos.
EMO-BRAIN
Memoria y atención, pensamiento estratégico. A través de los juegos mejoraremos la capacidad cerebral, la habilidad y la velocidad superando los obstáculos que puedan surgir saliendo airosos de todos ellos.
EMO-GAME
3,2,1 nos convertimos en… Imitaremos situaciones de la vida real poniéndose en el lugar de otras personas, a través de estas actividades comprenden y desarrollan las destrezas, ganando autonomía y
seguridad para enfrentarse al mundo real.

Efectos del programa

Las actividades extraescolares aumentan los sentimientos de autoaceptación, el autoconcepto-autoestima, la empatía, la emocionalidad positiva…

La interacción cooperativa fomenta la cohesión grupal, estimula conductas prosociales dentro del grupo y disminuye las conductas sociales negativas. Además incrementa la aceptación de los miembros del grupo, la tolerancia y las relaciones interpersonales, aumenta las habilidades sociales, la capacidad para resolver problemas y el desarrollo moral en general.

Desarrollo socioemocional estimulando el autoconcepto positivo, creativo, el sentido del humor, la tolerancia frente a los conflictos , la flexibilidad, la libertad, la capacidad de cooperación, la empatía…