Yo puedo con todo…la verdad de la autoexigencia

por | Abr 25, 2023

¿Cuántas veces hemos escuchado esta frase? ¿Cuántas veces te la has repetido a ti mism@?

La intención de una frase como esta es enpoderarnos, sentirnos poderosos, que somos capaces y podemos pero a veces todo esto nos rechina por todos los lados.

Una frase así No es verdad, no podemos con todo. No podemos con todo, ni debemos querer poder con todo.

¿Por qué y para qué tenemos que poder con todo?

Convivimos en una sociedad en la que el empoderamiento se valida y se refuerza y en ocasiones formamos parte de él, cuantas frases recorriendo nuestras redes sociales y nuestro día a día como “Tú puedes con todo”; “Eres el/la mejor”; “Lo vas a conseguir”.

Pero la realidad aparece cuando llegamos a casa y te encuentras de nuevo con tu día a día, con tus dificultades, tus retos, tus inseguridades… y ahí es cuando te das cuenta de que no basta solo con pronunciar ese tipo de frases con fuerza e ímpetu ya que ese tipo de frases no te las crees.

Esto es lo que conocemos como empoderamiento externo, adopto todo tipo de conductas para tener esa validación externa que tanto nos refuerza, pero sin haberlas trabajado desde dentro, por lo que no se sostiene en el tiempo. De ahí que en consulta trabajemos tanto la validación interna.

Ser poderos@ no significa poder con todo, estar por encima, ni demostrarle nada a nadie. Cuando las personas realmente se sienten “poderosas” no van por la vida dando estas lecciones, se escuchan a ellas mismas y hacen lo que sienten que necesitan hacer.

Enpoderarse va más de escucharnos, permitirnos y validarnos internamente, no de demostrar, alardear y buscar la validación externa.

En nuestra consulta de psicología en Alcalá de Henares trabajamos para que este “poder” sea suave, un poder que va del interior al exterior, primero nos escuchamos y después actuamos. No de fuera hacia dentro. Todo esto se relaciona con la capacidad de escucha que tengamos de nosotros mismos y con aprender a permitirnos y no auto exigirnos constantemente ni para demostrar a los demás ni para demostrarnos a nosotros mismos.

Estas entradas te pueden interesar…