Síndrome de Asperger: señales para identificarlo

por | Jun 21, 2022

Como servicios ofrecidos de psicólogo Alcalá, hoy te hablamos sobre cómo identificar el Síndrome de Asperger, una condición más presente en la sociedad de lo que crees.

¿Qué es el Síndrome de Asperger?

Es un trastorno que a pesar de que la inteligencia es adecuada, y además por encima de la media, que influye en diversos funcionamientos básicos: social, comunicación, lenguaje e intereses de la persona que lo sufre. Su causa se debe a una disfunción cerebral, concretamente en la amígdala y el cerebelo entre otros.

Funcionamiento neurológico

El Síndrome de Asperger afecta a cinco de cada mil niños y es más propenso a darse en niños que en niñas. Cuentan con un cociente intelectual más alto que la mayoría de las personas, aunque eso no garantiza que su vida sea plena, ya que la inteligencia emocional y social son fundamentales para desarrollar capacidades.

Parece ser que los expertos coinciden en que el funcionamiento psicológico particular de las personas que sufren Asperger se explican a partir de algunas teorías:

Déficit en la “Teoría de la Mente”

Esta teoría se refiere a la capacidad de conectar con los estados mentales (pensamientos o creencias) de otros individuos para entender su comportamiento. Este modelo teórico se basa en la empatía, la capacidad de ponerse en el lugar del otro. Diversos estudios han comprobado que las personas que sufren este trastorno no llegan a entender el comportamiento de los demás e incluso conductas propias.

Déficit de la función ejecutiva

Se entiende como función ejecutiva la habilidad de aplicar estrategias de resolución de problemas para alcanzar objetivos (control de impulsos, respuestas apropiadas, etc.). Las personas son Síndrome de Asperger parece ser que se comportan y piensan de forma rígida y repetitiva.

Disfunción del Hemisferio Derecho

La información visoespacial influye en el hemisferio derecho y tiene una relación directa con el lenguaje, la gestión e interpretación de emociones. Esto conlleva problemas para mantener una vida social, ya que no consiguen captar el significado o estado emocional de otras personas, lo que dificulta alcanzar relaciones sociales.

Si sospechas que alguien de tu entorno puede tener Síndrome de Asperger, atento a las siguientes señales:

Señales para identificar el Síndrome de Asperger

Hay muchos comportamientos que se pueden indicar este trastorno. A continuación, te resumimos las 10 características más importantes

  • Escasa empatía con las demás personas
  • Dificultad para comprender el entorno que les rodea y el estado emocional de las personas
  • Dificultades para relacionarse socialmente y amistades muy limitadas
  • Reaccionar de forma molesta ante determinados estímulos: luz, sol, ruidos, imágenes, olores, etc.
  • Expresar torpeza en sus movimientos
  • Intereses rígidos, sistemáticos y repetitivos (pueden estar hablando de un mismo tema durante otras)
  • Cuando hablan no suelen mirar a los ojos
  • Emplean una comunicación muy formal, un vocabulario amplio y en un tono alto.
  • Pueden parecer ausentes a veces, fruto de su absorción en sus pensamientos

Estas son algunas características y señales que identifican a una persona con Síndrome de Asperger, aunque no quiere decir que tenga que cumplir todas, ya que este trastorno a pesar de tener algunos puntos en común entre las personas que lo sufren, su mundo interior es muy diferente al resto.

Estas entradas te pueden interesar…