Psicologo Ansiedad Alcalá de Henares

Marta Hernández
Psicóloga, Psicoterapeuta Gestalt y Terapeuta de Pareja y Familiar desde la orientación Sistémica.. Especialista en intervención psicológica de adultos e infanto-juvenil.

Beatriz Muñoz
Psicóloga especialista en psicología clínica y sanitaria. Máster en Psicología Clínica y de la Salud, en constante formación a través de cursos, seminarios, conferencias.
Los problemas más comunes de la ansiedad
Tener miedo al miedo
Inquietud
Crisis nerviosas
Evitación de la sensación de soledad
Exigencia y perfeccionismo
Traumas infantiles
¿Qué es la ansiedad?
Para ello a veces hay que mejorar la forma de relacionarse, poner límites, resolver conflictos, conocer tu mundo emocional y reajustar expectativas y necesidades.


¿Cómo nos sentimos con la ansiedad y cómo es su lenguaje?
Vivimos dentro de un ritmo vital estresante, sentimos que tenemos que llegar a todo pero a veces no podemos alcanzarlo. Hemos normalizado una sobrecarga y saturación diaria que nos desconecta de la felicidad y el disfrute. Acabamos haciendo las cosas por inercia pero sin saber ni quienes somos haciéndolas. Así surge la ansiedad, lo cual nos hace vivir preocupados, no nos permite relajarnos y nos genera dificultad a la hora de relacionarnos y vivir experiencias.
Cuando sentimos ansiedad nuestro sistema se desregula y toma el control, lo cual hace que sintamos que todo es peligroso y empezamos a tener un diálogo interno desde el miedo. Debemos encontrar una mejor forma de relacionarnos con nuestras necesidades e iniciar un proceso terapéutico para regular la ansiedad.
¿Qué vas a conseguir con la terapia?
Encontrar un ajuste que te permita ser más libre y tener un día a día más satisfactorio.
Aceptar que hay una parte de ansiedad inherente a las circunstancias y situaciones de la vida. Aprendiendo que no podemos estar alerta constantemente desde la anticipación negativa.
Recursos internos para eliminar el falso mecanismo de sobreprotección, que actualmente crees que te protege pero que únicamente te está desarrollando síntomas como palpitaciones, sudoración, inseguridades, conductas de evitación en base a que todo salga mal.
Reconectar con tus necesidades y mejorar tu forma de contacto con tus experiencias desde el presente, relaciones desde unos límites sanos, llevarte mejor con tu mundo emocional y reajustar expectativas.
Comprenderás tu ansiedad, como funciona, como te relacionas con ella dándole un sentido realista y sano a la emoción de la ansiedad.
