Mi autoestima es muy baja ¿Cómo aprender a valorarme?

por | Nov 22, 2021

La autoestima, aquello de lo que todo el mundo habla, pero ¿qué es realmente? ¿Creéis que os valoráis lo suficiente? ¿Qué visión tenéis de vosotros mismos?

Antes de entender la autoestima tenemos que entender el autoconcepto. El autoconcepto es la idea, la percepción física y psicológica que tenemos de quien y como somos. La autoestima es la visión que tenemos de nosotros mismos, es la opinión emocional que tenemos de nosotros mismos.

¿Cómo aumentar mi autoestima?

-Hay que tener en cuenta muchos aspectos para poder aumentar esta autoestima, la primera es desearlo de verdad, es muy importante. Si no vas a tener esa fuerza de voluntad, mejor busca ayuda profesional porque va a ser muy difícil salir de ahí. A partir de aquí hay que ser consciente de que no todo es blanco o negro, hay muchos grises. Y hay que aprender a valorar cada pequeño detalle, pero te lo tienes que valorar tú mismo.

¿Cómo conseguimos esto? Muy fácil, una técnica sencilla y efectiva es, cada mañana mirarse al espejo y decirse a uno mismo: «Yo soy así y soy igual de bueno que cualquiera». Hay que gustarse a uno mismo para que la autoestima sea positiva siempre. Y evitar esos pensamientos negativos que podamos tener.

¿A quién le vas a hacer más caso? ¿A una persona que te conoce de un rato en la vida o que solo te ve por redes sociales o a ti misma que desde que existes has convivido contigo mismo? Creo que la respuesta está clara.

Esto es solo una pincelada de lo que vamos a ver a continuación si sigues leyendo. ¡Aprende a valorarte!

¿Qué puedo hacer para aumentar mi autorespeto?

-Hay una clave muy clara en este aspecto y es la autoaceptación, hay que tener muy claro que el mundo es bueno porque hay mucha diferencia.

¿Os imagináis un mundo en el que todos seamos iguales? Sería muy aburrido. Entonces hay que aceptar que no eres raro por el hecho de que te gusten cosas diferentes a los demás. Todos tus amigos juegan al fútbol, pero a ti no te gusta y prefieres el Bádminton.

¿Qué problema hay? Juega y diviértete haciendo lo que realmente te llena. Y esto no quiere decir, ojo, que no puedas disfrutar de vez en cuando con tus amigos por echar un rato con ellos.

Es parte de la vida aceptar lo que nos gusta y hacer el esfuerzo por agradar a los que nos rodean. Así seguro que cuando digas de jugar un partido de bádminton también querrán jugar contigo, aunque no sea del todo de su agrado.

Pero es necesario saber diferenciar y aceptar qué es lo que realmente nos hace felices. «La vida son dos días y uno está lloviendo».

¿Por qué es importante tener una buena autoestima?

Fácil, porque para ser feliz y querer a los que nos rodean, primero hay que quererse a uno mismo y valorar lo que hacemos. Muchas veces cuando hacemos algo tenemos la impresión de que los demás son mejores y que lo harán mejor que nosotros y sin embargo ¡No has visto lo del otro! ¿Cómo puedes saber si es mejor? y de hecho no tiene que ser perfecto, cada uno tiene su esencia y es lo que transmite al resto.

Y ponemos ejemplo de esto: Estamos en una clase y el profesor manda que hagamos un relato, si vas con la percepción de que el tuyo va a ser el peor, antes de ver el resto, lo normal es que el trabajo te salga mal, sin embargo, si no te dejas influir por estos aspectos vas a poder descubrir quién eres tú y hasta donde puedes llegar.

Y también puede ser que no se te dé bien hacer relatos, pero no significa que seas peor que nadie. Quizás se te de mejor dibujar y seguro que al resto se le da peor. Cada uno tenemos nuestras limitaciones y somos especiales por ello, así que hay que valorarse más y tener una gran autoestima.

¿Cómo mejorar la autoestima?

Muchos pensáis o sabéis que tenéis una autoestima baja, pero podéis estar tranquilos ya que esta va evolucionando y va cambiando constantemente. La autoestima se manifiesta de forma cambiante en función de nuestra situación vital y nuestras circunstancias y se va modificando a lo largo de nuestra vida.

Se va formando desde los primeros años de vida. Pero hemos podido comprobar que en cuanto se inicia una terapia se empieza a romper el vínculo con la imagen dañada que la persona se ha hecho de sí misma. Se empieza a crear una nueva imagen y un nuevo autoconcepto, así llegamos a concluir las terapias con una autoestima nueva, totalmente fortalecida.

-Si no eres capaz de cumplir o llegar a una autoestima fuerte y buena, no os preocupéis, que para eso estamos los profesionales. Para ayudaros a creer en vosotros mismos y sacar todo el jugo que lleváis dentro. Un psicólogo nunca le ha hecho daño a nadie. Y te pondrá la autoestima alta

 

Si lo probáis seguro que os sorprendéis, ya es hora de querernos. La salud mental es importante

Estas entradas te pueden interesar…