Inteligencia emocional: ¿Cómo mejorar tu autocontrol?

por | Sep 19, 2022

Como psicólogo Chamberri, hoy queremos hablarte del autocontrol, una de las aptitudes psicológicas más importantes para alcanzar el bienestar. No solo es una virtud humana que es capaz de desarrollarse más fácilmente que los animales, sino que además permite priorizar objetivos a largo plazo por encima de las inmediatas.

¿Qué es el autocontrol?

El autocontrol es la habilidad de dominar las propias emociones, los impulsos o las motivaciones a corto plazo. Es aquello que nos permite controlar comportamientos, emociones o simplemente estar relajado. Esta capacidad ayuda a afrontar cada momento vital con serenidad al relacionarnos con los demás o emprender proyectos.

Una persona con un nivel alto de autocontrol es capaz de dominar sus pensamientos y su forma de comportarse, lo que le beneficia en muchos contextos de la vida (conflictos de pareja, negociación laboral…) Para alcanzar esta habilidad, las investigaciones demuestran que la inteligencia emocional juega un papel clave y el primer paso es el autoconocimiento. Uno no puede controlar sus emociones sino las identifica primero.

Beneficios del autocontrol

El autocontrol aporta multitud de ventajas en la calidad de vida de una persona y en diferentes ámbitos (amorosos, laborales, familiares, económicos…).

  • Resolución de conflictos con mayor eficacia
  • Ayuda a mantener la calma y la claridad de pensamiento
  • Fomenta las relaciones sociales
  • Gestionar bien el estrés bajo presión
  • Ayuda en la toma de decisiones
  • Mejora la autoestima, la capacidad de concentración y el bienestar emocional

Claves para mejorar el autocontrol

Adquirir autocontrol no es tarea sencilla, requiere de esfuerzo y constancia como si una dieta se tratase. Sin embargo, si estás decidido a mejorar tu vida y tener esta poderosa capacidad, toma nota de los siguientes consejos:

1.     Ser consciente de que el autocontrol se puede mejorar

Aunque a veces tengas dificultades para controlar tus pensamientos, emociones o comportamientos, es una capacidad que siempre se puede mejorar.

2.   ¿Qué quieres controlar?

Es fundamental que sepas que quieres cambiar para practicar el autocontrol. Primero debes reconocer qué hábitos negativos afectan a tu vida y detectar aquello que debes controlar.

3.   Sé emocionalmente inteligente

El autocontrol es la autoregulación de las sensaciones que dominan las personas emocionalmente inteligentes, aunque no se entienden sin el dominio del autoconocimiento y la empatía.

4.   Reduce las tentaciones modificando el ambiente

Si estás a dieta y te gusta mucho el chocolate, tener a tu alcance un bollo dulce no te va a ayudar. Por lo que si quieres tener más autocontrol, toma buenas decisiones como no comprar alimentos de gran aporte calórico. Modificar el ambiente y reducir las tentaciones son estrategias excelentes para el autocontrol.

5.   Practica el Mindfulness

El Mindfulness es una tendencia actual para mejorar la gestión emocional y ayuda a mejorar el autocontrol, puesto que se centra en el trabajo de la consciencia y el momento presente basado en la aceptación de las emociones, sin juicios de pensamientos junto a la compasión y la paciencia.

Intenta aplicar estas claves en tu día a día y comprueba como tu capacidad de autocontrol mejora. Si por el contrario, te encuentras en una situación grave como adiciones o impulsos dañinos, consúltanos sin compromiso para poder ayudarte mediante estrategias personalizadas según tu caso.

Estas entradas te pueden interesar…