¿Es suficiente el amor para que una relación funcione?

por | Jul 20, 2022

A veces pensamos que con querer a nuestra pareja es suficiente, pero ¿realmente crees que esto es así?

Detrás del amor que sentimos y mostramos a nuestra pareja hay muchos componentes esenciales para que una relación sea sana.

Te invitamos a preguntarte ¿Es suficiente con querernos mucho? ¿Consideras que tu relación de pareja es saludable?

Quererse es muy importante y fundamental, sin querernos es imposible estar bien, pero es solo la base de una relación. Para que una relación funcione y sea sana no es suficiente solo con esto. Se necesitan otros ingredientes que refuercen los lazos de pareja y mejoren o potencien determinadas áreas de la relación.

¿Por qué no basta el amor?

Porque a veces venimos con traumas y experiencias del pasado que nos marcan e inconscientemente las proyectamos en nuestras parejas con la finalidad de que la otra persona nos las resuelva. Este peso que metemos en la relación se convertirá en un factor de disputa. Todo esto puede llegar a hacernos sentir que no hay un equilibrio entre lo que damos y lo que recibimos y eso genera frustración.

¿Cuántas veces has pensado que eres tú el que más quiere en tu pareja?

A veces se dice mucho eso de  “yo soy el que más te quiere”, pensando que somos más generosos por querer mucho. Creemos que ser el que más quiere de la pareja es lo correcto, pero esto solo es una cosa de egos, no se trata de querer más, se trata de querer mejor.

No hemos recibido educación sobre las relaciones, hemos ido aprendiendo por lo que hemos visto, por lo que hemos ido viviendo en experiencias pasadas, como en lo individual en pareja también es importante que estemos en contacto con nuestras emociones y les demos la atención que necesitan trabajando sobre ellas.

En las sesiones de terapia de pareja vemos que a veces falla uno de los miembros de la pareja por su atasco emocional del pasado, otras veces falla el otro por circunstancias externas a la relación y a veces lo que falla es el propio vínculo.

Cuando empiezan a pasar los años en una relación creemos que con este vínculo creado en el pasado y con el propio amor ya está. Pero no, las relaciones son como pequeñas plantas o las regamos o se marchitan.

El amor es imprescindible pero no es suficiente, es algo que cada uno siente de forma individual. Pero en una pareja son necesarias muchas cosas.

  • Comunicación
  • Respeto
  • Comprensión
  • Atención
  • Empatía.
  • Es imprescindible cuidar de nuestra relación, como hacemos con el resto de relaciones externas, muchas veces cuidamos el vínculo con los amigos, con los padres, con los hijos y nos olvidamos del cuidarnos a nosotros mismos y al vínculo creado con nuestra pareja en el pasado.

Cuidado con vivir del pasado, con quedarnos con lo que fuimos, con lo que hemos creado y con lo que nos une, esto tampoco es suficiente para tener una relación sana de pareja. Una relación con la que sentirnos plenos y nosotros mismos.

Es muy importante que dediquemos tiempo a cuidar la pareja. A lo largo de la vida nos enfrentaremos a cambios y dificultades, que conllevarán crisis en la relación. Vivir desde el autocuidado y la relación con uno mismo, será fundamental para gestionar los conflictos de pareja.

Estas entradas te pueden interesar…