Enemigos de las relaciones

por | Jul 24, 2023

Todos sabemos que ciertas conductas y comportamientos en pareja son peligrosos e intentamos no hacerlos, pero nos gustaría dar forma a actitudes que constituyen parte de ciertas relaciones y que a veces incluso hemos normalizado. Las hemos podido ver en la gente más cercana o nos han podido hacer creer que eran normales.

Conocer  y ser conscientes de las actitudes que pueden convertirse en nuestros enemigos en las relaciones, es fundamental. El conocimiento nos da cierto poder.

Ciertos autores hablan de cuatro actitudes que nos distancian y que nos puede llevar a que la relación se acabe:

  • La crítica, una cosa es expresar lo que nos sienta mal y otra cosa es la forma en la que expresamos las quejas. Añadir esa parte agresiva y de tensión al expresar una queja hace que se cree un conflicto y que pasemos a sentirnos juzgados.
  • El desprecio, es una de las cosas más peligrosas en una relación, si identificas esta actitud en tu pareja es importante que busquemos la manera de salir de este bucle.
  • La actitud defensiva, en muchas ocasiones te reconocerás intentando ganar una discusión, llevar la razón y fin. Vamos tirando la pelota de un tejado a otro seguramente porque eso creemos que nos llevará a ganar la batalla. Quizás deberíamos escuchar, comprender al otro y hacer autocrítica. Deberíamos comenzar estas discusiones teniendo muy claras nuestras necesidades, lo que queremos del otro y desde la compasión y comprensión de la otra persona, así es una forma de dejar a un lado la actitud defensiva. 
  • La actitud evasiva, es la última ya que suele ocurrir cuando se dan las tres primeras, si llevamos tiempo metidos en una relación donde se dan constantemente las críticas, el desprecio y esa actitud defensiva tendemos a evitar al otro y evitar los temas que nos incomodan.

Estos enemigos a veces se apoderan de las relaciones y no es fácil salir de ellos y poder restaurar la relación. A veces nuestros comportamientos son meros mecanismos de defensa debido a las heridas que traemos del pasado y proyectamos en la pareja.

Quizás un buen primer paso para poder empezar a trabajarse y trabajar estos enemigos en pareja es hacerse estas preguntas:

  • ¿Qué me está haciendo reaccionar así con mi pareja?
  • ¿Creo que mi reacción únicamente viene por sus conductas?
  • ¿He aprendido a reaccionar de esta forma?
  • ¿Soy capaz de identificar y poner nombre a cómo me estoy sintiendo en estas situaciones y en el después?
  • ¿Me recuerda a algo las emociones con las que conecto?

Estas entradas te pueden interesar…