¿Cómo gestionar las emociones? Que son y sus tipos

por | Nov 22, 2021

Primero habría que entender qué es una emoción, cómo se produce para así luego aprender a gestionarlas y aprender a diferenciarlas para poder trabajar con ellas.

¿Qué es una emoción?

Son reacciones que experimentamos y que representan modos de adaptación cuando percibimos algún estímulo ya sea de objeto, persona, lugar, suceso o incluso recuerdo.

Evidentemente hablamos de reacciones psicofisiológicas, que quiere decir, que pasamos algo material, físico, a algo mental, algo que no podemos ver o tocar, simplemente lo sentimos.

Por ejemplo, cuando vamos por la calle y ves el nombre de tu pueblo en una de esas calles, tienes ese sentimiento de pertenencia, te ha llamado la atención al ser tu pueblo. Hemos tenido una emoción. Y así podemos pasarnos todo el día, porque al final todo se transforma en emoción.

Tipos de emociones

Existen dos tipos de emociones, están las básicas y están las sociales, vamos a definirlas y luego tratamos ejemplos de cada una de ellas:

Emociones Básicas: Se tratan de las emociones que nacemos ya con ellas, y son exactamente 6 emociones (Alegría, asco, ira, miedo, sorpresa y tristeza). Cualquier bebé tiene estas emociones, todos las padecemos y son naturales.

Emociones sociales: Estas emociones se crean por culpa de la socialización, no estaban cuando nacimos, si no que a los 2 o 3 años empezamos a tenerlas porque estamos comunicándonos ya con los demás y son derivadas de las básicas. Por ejemplo, los celos, los celos vienen dado quizás por un sentimiento de ira o de miedo a perder algo.

Y ahora que conocemos las emociones y sus tipos, vamos a aprender a como se pueden gestionar estas:

Aprender a gestionar las emociones

El primero paso para aprender a gestionar estas emociones ya sean positivas o negativas, es saber qué emoción es y porqué es producido. Parece tarea fácil pero no lo es, porque hay muchas emociones que pueden confundirse, por ejemplo, el celo puede confundirse con enfado y no podemos tratarlos por igual.

Es necesario saber exactamente qué emoción es, y cuando la tengamos controlada, ya sabemos que nos falla y nos será muy fácil corregirlas.

Así acatamos el problema fácilmente y sabremos cómo reaccionar en cada situación. Además, con la práctica esto lo interiorizamos y habrá un momento en el que nos salga solo.

Así que estos son los pasos para aprender a gestionarlas:

1-    Conocer exactamente la emoción.

2-    Tratarla sabiendo qué emoción es.

3- Aprender técnicas de relajación y controlar las emociones.

Emociones negativas

Ahora para acabar queremos tratar las emociones negativas, y es que estas tienen un pequeño problema para la mente, nos nubla un poco la razón, si tenemos una de estas emociones es posible que no veamos con claridad la realidad.

Por ejemplo, si estamos en casa, escuchamos un ruido y sentimos miedo. Puede que nuestra mente en vez de pensar, bueno es un ruido normal de un piso, puede que nos diga, ¡Ojo un ladrón! Y entremos en pánico.

Por lo que es necesario encontrar esa realidad y tener siempre la cabeza en el suelo. Tenemos que ser capaces de controlar.

Con todo esto terminamos este tema, si quieres saber más y tener más detalles sobre nosotros, solo tienes que contactarnos o seguir leyendo nuestro blog, gracias amigos.

Estas entradas te pueden interesar…