¿Cuándo ir a terapia de pareja?

por | Ago 24, 2022

Si te has hecho esta pregunta alguna vez y no has sabido cuando dar el paso o si era el momento para ir podemos ayudarte como psicólogos en Alcalá de Henares.

Tomar la decisión de ir a terapia de pareja en el momento adecuado puede ser de vital importancia, el éxito de una terapia de pareja se relaciona con el momento en que una pareja decide pedir ayuda.

Lo ideal sería que ambos miembros de la pareja sintieran la necesidad a la vez de comenzar una terapia pero esto no siempre es así y no pasa nada, el hecho de que las relaciones sean algo tan variable y que en ellas coexistan varios puntos de vista hace que los problemas que hay en ella no sean percibidos de la misma forma.

Lo más importante es que reconozcamos que existe un problema en la relación sentimental y quizás los dos o uno de los miembros de la pareja empiece a sentir distanciamiento y malestar emocional.

Momentos por ejemplo en los que no queremos pasar tiempo en casa y buscamos cualquier excusa para llegar más tarde o hacer más planes fuera, “saltamos” a la mínima provocando discusiones frecuentes, evitamos cualquier acercamiento sexual…

Normalmente las parejas suelen acudir a terapia cuando el malestar en alguno de los miembros es muy alto. Esto hace que la intervención sea más complicada y que necesitemos más tiempo, lo ideal sería cuidar de nosotros mismos y pedir ayuda antes de llevar nuestro malestar a la máxima intensidad.

¿Cuáles suelen ser las causas más comunes por las que una pareja acude a terapia?

  • Discusiones y problemas de comunicación
  • Cotidianidad y rutina del día a día
  • Desgaste y dificultades cuando hay hijos
  • Dificultad para comprender o verbalizar lo que sentimos e incapacidad de expresarnos y comunicarnos emocionalmente
  • Infidelidades, falta de confianza o inseguridad en la pareja
  • Problemas sexuales o distanciamiento y dificultad en la intimidad y sexualidad

¿Qué objetivos tenemos en la terapia de pareja?

  • La terapia de pareja suele ser muy efectiva, es la mejor forma de prevenir el tomar la decisión de abandonar y poner fin a la pareja.
  • Romper la relación en plena crisis puede ser un error, acudir a terapia de pareja nos da más calma para no actuar desde la impulsividad.
  • El principal objetivo suele ser la comunicación con entendimiento, comprensión y escucha, la mayoría de las veces esto esta tan deteriorada que es el primer paso de la terapia para poder avanzar en todo lo demás.
  • El objetivo final es conseguir bienestar emocional, manejando todo el malestar emocional que se arrastre de conductas y comportamientos anteriores o si no esto no es posible, poniendo fin a la relación.
  • Todo ello debe ser planteado en terapia acorde a un plan terapéutico establecido en una buena evaluación y las primeras sesiones de intervención.

Estas entradas te pueden interesar…