¿Cómo es la comunicación en tu relación?
¿Sientes que tienes que cambiar tu lenguaje para expresarte con tu pareja?
¿No me gusta como nos comunicamos?
La comunicación en una pareja es esencial para el bienestar de la relación.
“La comunicación en pareja supone hablar, preguntar, responder, escuchar, discutir, asentir, negociar… Supone compartir la vida cotidiana, expresar y conocer los pensamientos, reflexiones e interpretaciones sobre cualquier cuestión que pueda plantearse”.
Uno de los motivos más frecuentes por el que una pareja acude a terapia es la falta de comunicación. “No se de que hablar”, “Casi no hablamos”, “Cada vez hay más silencios”, “Para que se lo voy a contar, si no me va a entender”.
Todas estas cosas las hemos escuchado alguna vez en consulta. ¿Y quién no las ha sentido en algún momento? Pero tranquilos todo tiene solución, recuperar una comunicación sana es posible.
Una buena comunicación implica ser capaz de escuchar al otro manteniendo un diálogo común. Se trata de ser capaces de escuchar la posición del otro miembro de la pareja. No hay que terminar atrapados en un monólogo individual. Comunicarse de forma adecuada quiere decir también evitar decir estar de acuerdo con temas que no se está.
La comunicación en pareja tiene su propio estilo, diferente y especial. Tenemos que ser capaces de conseguir expresar lo que pensamos, incrementando el intercambio de emociones positivas (aprecio, alegría, gozo…) a la vez que reducimos las emociones negativas (enfado, tristeza, dolor, malestar…) y fortalecemos nuestros vínculos.
En primer lugar es tan importante el contenido de la comunicación como la forma de trasmitirlo y el contexto en el que se trasmita. No es lo mismo decir eres un desastre, te he dicho mil veces que apagues la luz que decir cariño, para la próxima vez ten más cuidado con la luz.
Igual de importante y primordial es mantener la comunicación emocional.
Necesitamos saber que el otro nos valora, nos entiende, nos comprende. Tenemos que hablar de emociones, como nos hemos sentido, como te sientes y entender como se siente el otro.
Os dejamos algunos aspectos fundamentales a la hora de comunicarnos con nuestra pareja:
HAY QUE SER ASERTIVOS para expresar nuestras necesidades y entender las de nuestra pareja. “Me gustaría que ambos, empezando por mí, hagamos un esfuerzo para entendernos”.
NO PASIVIDAD Y AGRESIVIDAD, expresar lo que sentimos en estos términos solo hará que las cosas empeoren. ¿Os gustan las actitudes pasotas de vuestra pareja?
Practica una ESCUCHA ACTIVA, así conseguirás que tu pareja se sienta comprendida y libre de poder expresar lo que siente, sumérgete en la conversación y aprovecha toda la información que te está aportando el otro.
NO “HAGAS” QUE ESCUCHAS: Solemos conversar sin escuchar, aun pensando que realmente lo hacemos, o ¿no te has dado cuenta de que mientras la otra persona te habla tú estás pensando en qué vas a decirle luego?
PREGUNTA: hay que asegurarse de que hemos entendido la perspectiva del otro, no te quedes con dudas.
NO INTERPRETES, no podemos saber lo que está pensando o sintiendo el otro, por mucho que le conozcamos.
HAZ PREGUNTAS ABIERTAS que nos permitan conocer más del otro, de sus intereses, de lo que le preocupa…
NO HAGAS PREGUNTAS que solo se respondan con SI/NO/MAÑANA/MÁS TARDE…
HAZ PETICIONES EN PRIMERA PERSONA: “Me gustaría que hiciésemos más planes con mis amigos”.
NO REPROCHES: “Eres un vago, siempre tirado en el sofá y nunca hacemos nada”.
Buscad soluciones JUNTOS al hecho presente.
No saquéis a relucir el pasado. No al “yo hice” “tu hiciste”.
Aprende a pedir PERDÓN y a aceptarlo.
No recrimines todo el rato lo mismo, no hay que entrar en bucle.
Acoge las emociones, “te entiendo”, “te comprendo”, “se lo que quieres”.
No pases por alto las emociones del otro ni las tuyas.
Si habéis puesto en práctica estas recomendaciones pero pensáis que sigue habiendo problemas en vuestra pareja podéis pedirnos cita para comenzar con terapia de pareja.