7 claves para gestionar la ansiedad

por | Abr 11, 2023

Como psicólogos en Alcalá de Henares, hoy te explicamos las 7 claves para gestionar la ansiedad. La ansiedad es el síntoma de que algo no va bien, en nuestro cuerpo se manifiesta a través de:

  • Sensaciones físicas
  • Sensación de que todo es un esfuerzo muy grande
  • Afectación de la calidad de vida

En consulta muchas veces nos encontramos que no se sabe de donde viene esa ansiedad, muchas veces es porque lo que se ve de la ansiedad son los síntomas pero las causas suelen estar más escondidas y por ello se debe hacer un trabajo exhaustivo en terapia para poder identificar estas causas y aprender a gestionar la ansiedad.

¿Cómo aprender a gestionar la ansiedad?

  1. Entender la función que tienen las emociones

La función de las emociones y en este caso de la ansiedad es adaptarnos al medio para sobrevivir, sabemos que es algo complicado de comprender, lo normal es que una emoción que me hace sentir mal la quiera quitar inmediatamente, pero eso es contraproducente. Invalidar nuestras emociones solo provoca mayor bloqueo y una lucha interna que nos lleva en muchas ocasiones a “no levantar cabeza”.

No hay emociones malas, las emociones son adaptativas y por tanto agradables o desagradables. Tener conocimiento de nuestras emociones es poder, cada emoción actúa como mensajera, nos moviliza a la acción, prestar atención a lo que estamos sintiendo es el primer paso junto con la identificación de los desencadenantes de nuestras emociones (internos o externos).

  1. Dale sentido a tus sensaciones físicas

Cuando identificamos las emociones, estas nos mueven, nos llevan a sentir, hacer, pensar, actuar…

El objetivo es entender como se manifiestan las emociones en nuestro cuerpo.

Muchas veces nos encontramos en consulta que expresáis que os duele la cabeza, el cuello…todo esto ¿que os quiere decir?

Las sensaciones físicas son muy importantes, el cuerpo muchas veces habla lo que la mente calla, ¿y si nos paramos a pensar lo que nos están diciendo nuestras sensaciones físicas?

  1. Alíate con tu mente

La mente está en constante movimiento, ser consciente de los pensamientos en bucle y anticipatorios nos ayuda a no evitar lo que estoy sintiendo.

Tomar conciencia de lo que estoy sintiendo y pensando es muy importante al igual que el diálogo interno, hablarnos a nosotros mismos nos ayuda a manejar nuestras emociones y pensamientos.

  1. Conecta con tu cuerpo

Cultivar momentos con el cuerpo, escucharle antes de que grite y no normalizar el dolor.

Hay que aprender a PARAR , bajar del piloto automático y preguntarnos como estoy, como esta mi cuerpo y que necesita.

  1. Revisa cómo «controlar» la ansiedad

No podemos controlar las emociones, todas las estrategias de control que se pongan en práctica solo hacen que estas se mantengas. Evitar las situaciones que nos provocan ansiedad por ejemplo hace que la ansiedad desaparezca pero es algo momentáneo y no esta solucionado el problema real.

Lo único que podemos “controlar” es lo que hacer cuando tenemos ansiedad, por ejemplo escuchar música, practicar yoga, hablar con alguien… alguna práctica que nos permita conectar con la calma.

  1. Acepta lo que estás sintiendo

No evites, no bloquees, no lo ignores, no te propongas hacer otra cosa para olvidarte de ello. Dale sentido a lo que sintiendo y pregúntate ¿qué puedo estar necesitando?

  1. Abre espacio para el autocuidado

Encuentra espacios para conectar contigo, nutrirte y cuidarte, estos pequeños momentos son muy importantes y fundamentales para un buen manejo de la ansiedad.

Estas entradas te pueden interesar…